El mundo entero conoce las playas, la colorida arquitectura modernista, y excelentes restaurantes y museos de Barcelona. Pero dos cosas más destacan en nuestra ciudad: la interminable vida nocturna y los eventos culturales de talla mundial. En efecto, ¡Fiestas de Barcelona satisfacen todos los gustos!
Cada barrio de Barcelona cuenta con un carácter particular, bares y clubes diferentes y una fiesta vecinal anual. Por tanto, habiendo eventos todo el año hay algo interesante todas las semanas. Si bien la mayoría de eventos fueron originalmente religiosos, hoy en día son grandes y populares.
Los Reyes Magos
Noche del 5 de enero
Los Reyes Magos es un evento muy importante en toda España, y en especial en Cataluña. El día exacto es cada 6 de Enero (día de la Epifanía), pero el evento más grande pasa la noche anterior. Cuenta la leyenda que ese día Baltasar, Gaspar y Melchor llegaron a Belén trayendo incensó, mirra y oro para darle la bienvenida al mundo al hijo de Dios.
En la noche del 5 de enero, los Reyes llegan a Barcelona en bote. Los recibe el Alcalde, quien les entrega las llaves de la ciudad por una noche. Desfilan por la ciudad en sus carruajes o camellos lanzando dulces a los niños (está bien, yo no soy un niño y también me dan caramelos). Artistas y músicos acompañan a los reyes. Los niños se acercan a estos y les entregan sus listas de deseos (yo no llego a tanto). La procesión empieza en el Parc de la Ciutadella y termina en la Avinguda Maria Cristina, al lado de la Fuente Mágica.
Santa Eulàlia
12 de febrero
La Segunda Patrona de Barcelona, Santa Eulàlia es celebrada cada 12 de febrero. Fue la Santa patrona de la ciudad hasta el Siglo 17. La historia se remonta al Siglo 4, cuando el Emperador Romano ordenó la persecución de los cristianos en todo el imperio. La mayoría huyó o se escondió. Sin embargo, una niña de 13 años llamada Eulàlia tuvo el valor de ir ante el Cónsul Romano de Barcelona y protestar. No fue una buena idea, la torturaron hasta la muerte. Eso sí, más tarde fue declarada Santa.
Es un evento pequeño, que empezó en 1983. Se trata de un festival de luces, con cientos de instalaciones por toda la ciudad y en especial en el Casco Antiguo.
Carnaval de Barcelona
Febrero o marzo
El Carnaval se remonta a épocas romanas. Se celebra justo antes de los 40 días de cuaresma antes de Pascua. La idea era dejar a la gente protestar, comer y beber a sus anchas. Más tarde, durante el inicio del Cristianismo se incorporaron máscaras y celebraciones alocadas.
La primera mención del carnaval en Barcelona fue en 1333. Por gracioso que parezca, las autoridades emitieron un edicto prohibiendo tirar naranjas y regulando el uso de mascaras. El Jueves Gordo marca el inicio, cuando llega el Rey del Carnaval a la Plaça Sant Jaume, en el medio del Barrio Gótico. Desde ese día y durante la semana siguiente Barcelona se llena de fiestas y procesiones, la mayoría pequeños. Durante las noches hay fiestas en la mayoría de clubes y discotecas. Así que si lo tuyo es bailar la vas a pasar genial. Eso sí, ¡no olvides llevar un disfraz y obviamente de beber, bailar y divertirte sin parar!
Sant Jordi
23 de abril
Sant Jordi o San Jorge fue un funcionario romano que se opuso a perseguir cristianos, por lo que lo castigaron y mataron. Obviamente, los cristianos empezaron a adorarlo contando historias fantásticas. En la actualidad se celebra en toda Europa cada 23 de abril, el día en que murió.
Sant Jordi es el Patrón de Cataluña, y su día se llama Diada de Sant Jordi. A los hombres se les regala libros y a las mujeres rosas. A Happy Frog no le gusta discriminar, así que esperamos terminen estos roles idiotas. Venden libros y rosas por todo Barcelona. Los libros en catalán son especialmente promocionados. Es más, como últimamente la celebración se está volviendo nacionalista, hay banderas catalanas por todos lados.
Orgullo Gay de Barcelona
Segunda mitad de junio
La Marcha del Orgullo Gay se celebra en todo el mundo. En realidad no, todavía hay lugares donde gente retrograda impide que se celebre la diversidad, liberta e igualdad. Si bien las fechas y organización varían en cada país, por lo general el Orgullo Gay dura entre una semana y un mes. ¡Es un festival para todas las preferencias sexuales, formas, billeteras, colores, tamaños y pintas en el que todo el mundo está invitado!
El Orgullo Gay de Barcelona es al final de Junio y dura 10 maravillosos días. Hay infinidad de seminarios, talleres, mercados, actividades familiares, exhibiciones, deportes, películas y lo que se te ocurra. La marcha propiamente dicha ocurre el último día. Empieza en los Jardins de les Tres Xemeneies y termina en la Av. Maria Cristina. Al concluir la marcha, se lee un manifiesto demandando derechos iguales para todo el mundo.
Sant Joan
Noche del 23 de junio
El 24 de Junio se conmemora el nacimiento de Juan el Bautista – Sant Joan. Como es el protector del mar, es muy popular en todo el Mediterráneo. Usualmente se prenden hogueras y se tiran fuegos artificiales. La fiesta en Oporto es espectacular. La gente y turistas encienden “dragones del cielo” y pelean con martillos de plástico.
En Barcelona los niños empiezan a tirar petardos la semana anterior. Sin embargo, en la noche del 23 todo estalla. La gente se reúne en la playa para una noche de fiesta, petardos y fuegos artificiales. También se celebra el Solsticio de verano. Tenemos sentimientos encontrados. Por un lado es la fiesta más grande en la playa y es un éxito, pero por otro lo de los petardos es demasiado.
Fiestas locales: Gràcia y Sants
Segunda mitad de agosto
La ciudad de Barcelona se divide en 10 distritos, que a su vez se dividen en distintos barrios. Cada distrito organiza su propia fiesta local, y algunos barrios también. Por tanto, hay muchas fiestas coloridas. Los vecinos decoran sus calles, comen juntos y bailan toda la noche durante una semana. Nuestras favoritas son las Fiestas de Gràcia y las de Sants, las más grandes. Sobresalen por sus decoraciones elaboradas y su programa musical.
Las fiestas de Gràcia comienzan cada 15 de Agosto. Como en el barrio viven muchos artistas hay piezas muy elaboradas. Al mismo tiempo, el programa musical incluye bandas internacionales, catalanes y españolas de distintos géneros. Por otro lado, las fiestas de Sants comienzan la siguiente semana y tienen un ambiente más español con bandas de flamenco y rock dominando la música.
Fiestas de la Mercè
Antes del 24 de septiembre
Como te habrás dado cuenta, hay infinidad de fiestas. ¿Cuál es la más grande? Sin duda alguna La Mercè, un evento de 4 días que empieza el 24 de Setiembre. La ciudad entera se transforma en un gigantesco escenario. La cantidad y calidad de eventos es impresionante. La mayoría son en el Casco Antiguo y se monta un escenario para conciertos en el Forum.
Un clásico que no deja de sorprender son Los Gigantes (Els Gegants), un paseo monumental por la Rambla. Los famosos castillos Catalanes (Castellers) se forman en la Plaça Sant Jaume y los Dragones de Fuego (Correfoc) corren por la Via Laietana. No dejes de ir al Parc de la Ciutadella, el centro de actividades, lleno de conciertos, instalaciones, comida, música y arte. La fiesta termina el último día con fuegos artificiales impactantes en la Plaça Espanya. Si bien está lleno de gente, ¡es un espectáculo imperdible!
Deja un comentario